lunes, 21 de noviembre de 2016

Aportaciones del gótico. 
Resultado de imagen para Arbotante

Arbotante: Arco que conduce el peso soportado por las zonas de sostén definitivamente hacia el exterior del edificio a través de un contrafuerte situado en el exterior coronado por un pináculo.
El arbotante forma parte de la estructura gótica, pero sólo se aprecia desde el exterior.
Contrafuerte:
Normalmente al exterior; el contrafuerte es usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación. Permiten al muro resistir empujes. 
En los contrafuertes es a donde los arbotantes llevan su peso. 
Es uno de los cambios más importantes que suceden. 
Derivada de la de arista, consigue localizar sus empujes sobre cuatro puntos de arranque lo que permite cubrir todo tipo de espacios.
En la imagen de arriba podemos observar el como fue evolucionando el diseño de las bóvedas; empezando por la cuatripartita, siguiéndole a esta la sexpartita a esta le sigue la de estrella y finalizando  con la más compleja que es la de abanico. Dándose estas entre el primer, segundo y tercer periodo. 

El arco apuntado es uno de los elementos en los que se basó la arquitectura. 
Surge un nuevo tipo de arco ojival el cual gracias a su verticalidad permite elevar la altura de los edificios.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario